Del Geek al Hipster del Microblogging

Copyright

Hace poco más de cuatro meses escribí sobre la compra de la red de blogging (y microblogging) llamada Posterous, de la cual en aquel momento era usuario.

Con el objetivo de obtener el capital intelectual para sus propios fines, Twitter —quien adquirió Posterous en ese entonces— dejó a una buena cantidad de personas «sin casa» o en el aprieto de trasladar un respaldo de artículos a otro sistema. Irónicamente la gente usa sistemas de publicación tan sencillos como Posterous o Tumblr porque desconoce cómo se hace eso.

El tema de Posterous viene a colación por el caso de Bohemea, quien tuviera un blog en Tumblr reportado por violación de derechos de autor en más de una ocasión por distintos fotógrafos, y por consecuencia castigado  —no con la típica advertencia de «quita esas notas donde salen nuestras fotos»— sino con la nada grata sorpresa de la desaparición permanente de su blog, junto con más de 100,000 notas.

Bohemea dice que esto pudo ser de otra forma, que fueron demasiado severos (aunque Tumblr claramente especifica su manera de operar cuando te registras y das click en «estoy de acuerdo») y que para su desgracia también perdió más de 150 mil followers. Su noble causa, apunta, era la de promover artistas, nunca la de plagiar o tomar material sin permiso… pero para fines prácticos, el material reportado no indicaba fuente y, como pasa en muchas ocasiones, se prestaba a la interpretación de que la autora o autor fuera Bohemea (quien por todo esto decidió permanecer en el anonimato).

con la aparición de las redes sociales la red se plagó de una cultura de crear comunidad a través de robar contenido

El artículo de Dan Lyons donde leo sobre esto, deja ir la balanza hacia «esto sucede porque no es tu propio espacio» cuando claramente se trata de un problema de derechos de autor. Luego menciona que quizá sea probable que «las marcas» —cuando en realidad se refiere a agencias o Community Managers— ya no tengan confianza en Tumblr, y tímidamente apunta que deben crear su propio contenido.

Me queda claro que el punto medular se trata de crear contenido propio, pues aunque Bohemea tuviera su sitio hospedado en su propio servidor, un robo de contenido iba a ser lo mismo: robo de contenido.

Es triste mencionarlo, pero con la aparición de las redes sociales —y en gran parte por la misma popularización del internet— la red se plagó de una cultura de crear comunidad a través de robar contenido, independientemente de que exista una comunidad que sí lo cita, que es la menos notoria.

Los ejemplos sobran, curiosamente en el core del social media, grupos de Facebook o cuentas de Twitter que crecen sus followers a través del esfuerzo de otros, incapaces de usar dos neuronas para citar las fuentes y con una actitud arrogante generalizada cuando se les pide que reconozcan al autor.

«trainspotters», personas que recolectan pedazos de información irrelevante

Estos usuarios autoproclamados «geeks» no son más que simples «trainspotters» (entre otros significados, personas que recolectan pedazos de información irrelevante) que justamente abundan en Tumblr, Twitter y otras redes sociales. Quizá estemos acuñando un término o una era, la era del Social Trainspotting, mucho del cual reflejan los brands cuando pretenden hacer «Social Media».

En el Social Trainspotting, no citamos fuentes pero estamos ávidos de encontrar contenido, queremos que los dueños de las redes sociales nos respeten pero no nos visualizamos como ciudadanos digitales con responsabilidades sino como usuarios —»anónimos» en muchos casos— que deben ser tratados con absoluta impunidad por nuestros actos.

El nuevo «geek» quiere adoptar un papel de investigador-sabio sin curiosidad nata, quiere reivindicarse e integrarse a una cultura geek pero su pereza por aprender y construir se lo impide. El amo hipster del microblogging quiere respeto por su espacio pero sólo en su mundo es posible «promover artistas sin referenciarlos», si ellos permanecen en el anonimato ¿porqué no sus fuentes? y claro… digo yo, ¿por qué no borrarlos?




There are no comments

Add yours