Amor en un clic

Amor

Buscar pareja en Internet parece ser lo de hoy, pero habría que tomar ciertas precauciones para salir avante de tan escabrosa tarea.

En una sesión de terapia, una clienta me preguntó si le recomendaba buscar pareja a través de un sitio de Internet. Antes de darle una respuesta certera, quise investigar más sobre el tema. Y es que siendo ella joven, atractiva e inteligente, pensé: ¿por qué tendría que recurrir a este recurso?

Empecé mis pesquisas y descubrí que hay incontables opciones para que Cupido actúe vía web. Páginas de citas en línea de paga, sitios gratuitos, las tradicionales redes sociales, los nostálgicos chats o foros y hasta la interacción en blogs particulares pueden ser un buen espacio para conocer gente e iniciar una relación.

Entonces me surgieron otras interrogantes.  ¿Será lo mismo el online dating que el offline?, ¿qué se necesita saber antes de comenzar la búsqueda?;  y sobre todo ¿cuáles son los riesgos reales a los que hay que estar atentos para lograr el propósito de conquistar a un internauta y no quedar en el intento?

¿Quiénes buscan?

Hoy día es más común recurrir a la red mundial para conocer gente, enamorarse, formar una pareja o sólo salir con alguien a divertirse y pasarla bien. Según un estudio de la Asociación Mexicana de Internet, en México 3.6 millones de personas se conectan a Internet con este único propósito [1].

En el mismo tratado sobre los hábitos de los usuarios mexicanos, se observa que los adultos jóvenes (de entre 25 y 44 años) representan el 30% de los internautas del país, y que el tiempo promedio diario en que están conectados a la Red es de 5 horas.

Matchgenero

Estos datos, sumados al incremento en el uso de smartphones y tabletas, resultan decisivos para comprender que la gente desea encontrar de todo en Internet. Incluso el amor.

¿Qué más motiva a las personas a buscar citas en línea? En principio yo diría que la ausencia de opciones en su círculo de conocidos. Esto podría deberse a que les queda poco tiempo para socializar por los largos horarios laborales y la agitada vida cotidiana.

Sin embargo, conocer gente nueva a través de Internet también es una excelente opción para los que se sienten inadecuados o sumamente tímidos, ya sea por su manera de ser o por su apariencia física. Individuos introvertidos con pocas o nulas habilidades para conectar abierta y personalmente con otras personas.

También habría que mencionar al grupo conformado por aquellos que se esconden bajo una identidad falsa, atraídos por el morbo del anonimato, los cuales encuentran en este formato una manera de ejercer su sexualidad sin compromiso.

Y si de anonimato hablamos, no podemos  dejar fuera a todas aquellas personas que usan la web para buscar a las víctimas de sus delitos (como fraudes, chantajes o inclusive redes de prostitución).

Por esto y más, habrá que ser cuidadoso al ligar en Internet  y tener las mismas o quizá más precauciones que cuando se conoce a alguien en un bar o un antro.

Sitios Especializados

Cuando era niña vi una película en la que un hombre alimentaba con sus datos personales a una súper computadora y ésta, después de un rato, le daba como resultado un papel con la descripción de su “chica ideal”.

No recuerdo el nombre de la película (y hasta pude haberlo soñado). Lo cierto es que así operan los sitios especializados en citas online. Al registrarse, los miembros crean un perfil, como en toda red social. Ahí incluyen su historia, atributos e intereses. Los sistemas detrás del sitio analizan estos datos y presentan como resultado a varios candidatos.

monitor_matchmaking_500x330

El método se me antoja futurista y el resultado infalible. Un programa basado en algoritmos que busca, entre millones de opciones, aquellas personas que sean compatibles con mi propio perfil (descripción física, carácter, gustos, hobbies, nivel de educación, religión, localidad, edad, idioma, etcétera).

Lo curioso es que, de acuerdo a un estudio publicado por la revista Psychological Science in the Public Interest, [2] los algoritmos matemáticos en los sitios de búsqueda de pareja son mínimamente mejores que el conseguir compañero al azar.

A pesar del hallazgo, los usuarios confían en esa modalidad para encontrar pareja, pues la misma investigación revela que en Estados Unidos una de cada cinco nuevas relaciones comienza por Internet.

¿Es lo mismo online que offline?

Claro que no.  En las citas online hay que irse con más calma. Empezar por escribirse y dejar para después el intercambio de información más personal, como correo electrónico, teléfono o fotos. Si todo esto sale bien, lo que sigue es chatear con webcam o conocerse en persona. O sea, al revés que en los encuentros offline.

Mariela Stescobich, del área de Marketing y Relaciones Públicas de Match.com, coincide conmigo: “Cuando conoces a alguien en un bar, antro o cualquier lugar, uno queda expuesto a que la otra persona pueda inventar una historia. En las citas online pasa lo mismo. Por eso hay que saber bien con quién estamos hablando antes de concretar el encuentro”.

Matchedades

Más de  la mitad de los registrados tiene entre 18 y 24 años (55%), seguido por aquellos que tienen de 25 a 45 años (35%), lo que demuestra que las citas online son un fenómeno que está creciendo entre las personas más jóvenes, dejando apenas el 10% a quienes tienen más de 46 años.

Otro tema a considerar es el objetivo o la idea de pareja que cada persona tiene. Algunos pueden querer algo formal (con boda y toda la cosa) y otros buscan a alguien para pasar el tiempo y divertirse. Esto aplica tanto para citas en línea como para las tradicionales.

Lena, de 37 años, no ha tenido mucha suerte en encontrar a su hombre ideal por Internet: “Yo busco algo serio, una relación que perdure. Pero lo que me he encontrado en muchos casos son sujetos que en algún punto de la conversación quieren sexo virtual. Piensan que todas somos prostitutas. Es lamentable que opinen así de las mujeres”.

Los riesgos mayores

La mentira es cosa de todos los días e Internet no es la excepción. Muchas son las historias de los que se esconden bajo una identidad falsa (por falta de autoestima) para atraer amigos o pareja en las redes sociales. Muestra de ello es el show  televisivo de MTV Catfish [3].

Sin embargo hay personas que mienten en sus perfiles deliberadamente, con el afán de dañar a terceros, sacar algún provecho personal o inclusive cometer un delito. Este es otro motivo para no ser tan confiado cuando se está ligando con alguien que se conoció en línea.

A veces se presentan en sus perfiles como extranjeros muy atractivos. Todo parece ir bien, hasta que un día te piden una cierta cantidad de dinero para comprar el pasaje y reunirse contigo. Incluso hay maestros del engaño que logran sacarles a sus víctimas las claves de sus cuentas bancarias para defraudarlos sin más.

logo-es

En la página Alertaenlinea.gov (del gobierno norteamericano) muestran algunos indicadores para reconocer a un estafador. Estos individuos desean abandonar cuanto antes el sitio de citas y usar su email personal,  juran sentir un amor desmedido por ti y mencionan tener planes para visitarte, pero surge un problema que se los impide [4].

El mayor peligro de conectar con desconocidos por Internet es indiscutiblemente las redes de prostitución y proxenetas. Estos sujetos entran en contacto con mujeres, sobre todo jóvenes, a quienes “enamoran” con sus artimañas, hasta que las convencen de verse en algún punto. Es ahí cuando las chicas son raptadas y obligadas a prostituirse.

Así que más vale ser cuidadosos y estar atentos a las señales o circunstancias sospechosas. Mejor pecar de desconfiados que poner la seguridad en peligro. Y al decidir reunirse personalmente por primera vez, elegir un lugar público, que uno conozca bien.

Cupido sí flecha por la Web

A pesar de los innegables peligros mencionados y del trabajo que implica llenar formularios, revisar prospectos y conectarse a los chats, muchos son los afortunados que han encontrado el amor en Internet.

Ejemplo de ello son Dona y Gerald, quienes se conocieron por ICQ en el 2000. “Yo vi su perfil y lo contacté” señala Dona. Le pareció una persona muy normal. No se contradecía y no escondía su manera de ser. Gerald vivía en Canadá y decidió contestar el primer mensaje de Dona porque “México estaba muy lejos. ¿Qué tanto podía pasar?”.

Por su parte, Augusto y María Teresa (residentes de Monterrey y Miami, respectivamente), se conocieron en 2006 por Skype. Ellos comentan que la relación se dio de forma casual, ya que ninguno tenía en mente conseguir pareja. “El amor puede aparecer en cualquier momento y lugar” señalan.

oh

fuente // chicago.shine.fm

Así que recurrir a Internet para conocer gente e iniciar una relación amorosa ha dejado de ser un tabú para convertirse en un comportamiento más cotidiano. Los sitios dedicados a interconectar parejas se están profesionalizando y cada vez existen más y mejores opciones para lograr el objetivo.

Ser cuidadoso y estar alerta con los aspirantes que parezcan extraños, insistentes o que piden dinero, no está de más.

Adicional a todas estas precauciones, al buscar pareja les recomiendo que no quieran a alguien para llenar su soledad, necesidad de afecto o cualquier otra carencia. Tampoco pierdan el tiempo esperando que aparezca el príncipe o la princesa de sus sueños. Dejen a un lado lo imaginario y partan de lo real para obtener mejores resultados.

De cualquier forma, conseguir pareja valiéndose de cualquier medio me parece una tarea sencilla. En realidad lo difícil es lograr sostener una relación duradera.


[1]    http://www.amipci.org.mx

[2]   http://psi.sagepub.com/content/13/1/3.full?ijkey=cK9EB6/4zQ0AM&keytype=ref&siteid=sppsi

[3]    http://www.mtvla.com/tv/destacado/catfish/

[4]    http://www.alertaenlinea.gov/articulos/s0004-estafas-de-citas-en-l%C3%ADnea




There are 7 comments

Add yours
  1. Pablo I. Berruecos Vila

    Aplausos! Faltó mencionar la app que permite mandar fotos a un cel y que se borran después de un tiempo (para evitar "pruebas" de infidelidad" o como le pasó a Paris Hilton, que le hackearon su cel y descubrieron varias fotos de ella con poca ropa) Muy buena redacción y guía (Como siempre mi querida Sandra:0).

  2. Claudia Avelar

    Increíble artículo. Sorprendentes las cifras. Excelente redacción. Y sí, lo difícil es sostener una relación duradera independientemente donde haya iniciado.

  3. Guillermo Velázquez

    Creo que más que "lo difícil", lo realmente importante es lograr una relación estable, duradera, comprometida y honesta. También hay que tomar en cuenta las diferencias entre generaciones, para alguien que pertenece a la generación X resulta más complicado porque somos migrantes hacia el mundo tecnológico y la experiencia es cara a cara; mientras que para las generaciones actuales (llamadas por algunos, generación Einstein), las citas y relaciones online son naturales y dejan a un lado la interacción personal. Para todos hay ventajas y riesgos, pero son muy distintas de acuerdo a tu edad.


Post a new comment