Vía Core77
Shadow es una de las ideas más vanguardistas con las que me he topado últimamente: una (futura) aplicación para smartphones que se conecta a una red social para compartir nuestros sueños. Y no en el sentido metafórico, la intención de sus creadores es que literalmente compartamos las cosas que soñamos todos los días con la finalidad de crear una especie de geo-mapa contextual con esa información. Imaginemos una especie de Tumblr donde las cosas pueden ser buscadas por temas, locaciones, edad, sexo, eventos, etc.
¿Con qué sueña la gente después de un desastre natural o qué sueña un recién casado en su noche de bodas?
Incluso, cuando la infraestructura haya madurado lo suficiente una conexión de este tipo nos permitiría dar respuesta a preguntas metafísicas que el hombre se ha hecho desde que tiene uso de razón, ¿podría yo estar en el sueño de alguien más? ¿Pueden dos personas completamente desconocidas tener el mismo sueño, al mismo tiempo? Las posibilidades son tantas como los sueños que cada persona sueña.
Una campaña de Kickstarter empezó el día de hoy con el objetivo de recabar 50K dólares. Los creadores, Hunter Lee Soik, consultor creativo del tour Watch the Throne de Kanye West & Jay-Z, y su socio Jason Carvalho dicen haber llevado la idea hasta donde les es posible sin el apoyo masivo de los entusiastas. Ahora es el turno de que la gente se involucre.
Hunter relata cómo surgió la idea para la aplicación: “cuando terminé mi trabajo para Watch the Throne decidí darme un break. Así que hice lo que hacen la mayoría de las personas cuando de pronto tienen demasiado tiempo libre: dormí. Muchísimo. Hacía años que no dormía tan profundo, llegando a esos estados de REM donde la magia realmente sucede, y de pronto empecé a tener estos sueños increíbles que quería recordar. Di un vistazo a las aplicaciones disponibles pero ninguna llamó mi atención. Algunas no se veían como yo quería o no funcionaban de una manera que me gustara. Yo quería una experiencia más social. Así que decidí hacer mi propia App”.
el equipo detrás de shadow app
Hunter dice que “para que los datos sean significativos, hay que compartirlos”, por eso decidieron que el siguiente paso era crear una comunidad, trascender lo individual. “Estamos muy acostumbrados a que los sueños son experiencias privadas” así que el usuario promedio tendrá que hacer ese ligero cambio y acostumbrarse a compartir.
El gran reto de SHADOW es “pensar más allá de nuestro pequeño saco de experiencia y reconocer las impulsos de sueño que nos conectan a todos”. Hunter dice que una vez que el usuario se siente cómodo compartiendo, son increíbles las cosas que aprende sobre sí mismo y sobre los demás.
Fue Carl Jung, psiquiatra y padre de la psicología analítica quién llamó “sombra” a nuestro subconsciente y con esta idea el equipo detrás de este proyecto está convencido que algo enorme yace detrás. “Es como cuando Colón partió hacia el nuevo mundo, nos estamos sumergiendo y no sabemos exactamente qué vamos a encontrar”.
Una de las ideas más atractivas para Hunter es que analizando los datos y conectando los puntos “podremos derribar las barreras de la realidad”. “Cuando nuestra mente puede realmente deambular, empezamos a empujar las barreras de nuestro propio potencial. Hay una razón por la que llamamos a nuestras metas más idealistas ‘sueños’. Resolvemos problemas mientras dormimos, procesamos nuestras experiencias, hacemos memorias a largo plazo, y se nos ocurren las ideas más desquiciadas. Nosotros pensamos que reconocer este potencial y captarlo es la llave para el futuro”.
Quedan 45 días para que termine la campaña en kickstarter.
quiero provar esto ¡¡
quiero saber que sueño aunque no se si comparta esto publicamente, pero siempre e querido recordar sueños de los que solo me quedan 1 par de imagenes y recuerdos vagos.