Siberia o el ‘suicidio artístico’ de Bruno Dumont

SIBERIE

La crítica no ha sido muy generosa con la película Siberia, de la cineasta debutante Joana Preiss, quien apuesta por realizar una suerte de road movie a bordo del tren trans-siberiano, acompañada de su mentor-pareja-cómplice, el premiado director Bruno Dumont.

Preiss

En opinión de los más ácidos integrantes de la International Film and Arts Association (IFAA), el director de La vida de Jesús, ganadora en Cannes hace más de una década, tiene fama de “hacer lo que sea por una cara bonita y un buen par de nalgas”, pero en Siberia, el director, afirman, va más allá y se presta a aparecer como actor y a acompañar en sus intentos videoastas a una guapa debutante: “sin importar hacer un ridículo mundial que sólo evidencia una marcada crisis de los cincuenta”, afirma Werner von Horr, presidente de la IFAA.

Es así como Siberia, filme que será presentado en el marco del festival Distrital, muestra los camarazos, travellings y hasta escenas voyeristas realizadas con una elemental cámara de Mini DV, que Joana Preiss, quien es presentada en nuestro país como modelo, actriz, música y directora, realiza a lo largo de 82 minutos.

En una trama sin trama, donde las supuestas reflexiones se tornan aburridas ante el escaso lenguaje visual , Preiss y Dumont modelan ante la cámara en los corredores del tren siberiano, a contra luz junto a las ventanas, en el vagón comedor, en su gabinete durante la noche e incluso en la tina del baño, donde ambos se filman en una empobrecida escena erótica a través de un espejo.

Dumont-siberie

Preiss-siberie

Joana Preiss deja claro en el filme su falta de propuesta visual y utiliza su cámara para auto fotografiarse con rostros sublimes y somnolientos mientras mira pasar los poblados cercanos a Siberia o filma al ahora “modelo” Bruno Dumont semidesnudo y tratando de dormir en su litera.

En lo que los críticos de la IFAA denominaron “uno de los pasajes más egocentristas, gratuitos y de vergüenza ajena de la historia reciente del cine”, Dumont aparece a momentos a cámara interpretando a una suerte de “Steve McQueen trans-siberiano” que posa cuidando los ángulos de su rostro.

“Quizá Dumont decidió asesinar su carrera y su credibilidad como cineasta con este filme”, afirma el crítico Von Horr, quien añade: “Ningún espectador serio que disfrutó de algunos de sus filmes como Humanity, Flanders e incluso la racista producción Hadewijch, volverán a ver a Bruno Dumont con los mismos ojos después de Siberia… pero bueno, a las amantes hay que cumplirles sus caprichos, porque… un par de buenas nalgas son un par de buenas nalgas”.[1] [one_third]SIBERIE[/one_third][two_third_last]

Siberia (2012)

[divider_line]Dirección: Joana Preiss

Reparto: Joana Preiss, Bruno Dumont

Género: Drama

Duración: 81 min.

País: Francia

Idioma: Francés

Capricci Films[/two_third_last]

En una de las escenas que más críticas ha recibido por parte de los cinéfilos mundiales y que se desarrolla en el carro comedor del tren, Dumont… o “Dumont McQueen” vuelve a posar ante la cámara mientras paga la cuenta. Después, ante el comentario de su protegida, Joana  Preiss: “Gracias por un rico desayuno”, el la mira imitando a Harry el Sucio y afirma: “Es un placer… cuando no lo sea te lo haré saber”.

Al final, Siberia se convierte en un bostezante ejercicio que se cuela al mundo del cine gracias a las influencias de Dumont y que logra algo de coherencia por los estoicos esfuerzos de la editora contratada Clemence Diard, quien a regañadientes comparte el crédito con la propia Joana Preiss, quien dicho sea de paso, no escatima en añadir además sus créditos como directora de cast y como directora de fotografía.

Joana Preiss, añade Von Horr: “Nos muestra en Siberia toda la antítesis del cine, y en su cruzada arrastra como prisionero a Bruno Dumont, quien al final, entre tanto ridículo, entre tanto egocentrismo post-adolescente y poses de modelo entrado en años, se torna en una figura trágica, un zopenco Paris de la Iliada, quien por pensar con el pene, cavó su propia tumba y su propio suicidio artístico”.

Preiss-(1)

Preiss-(2)

Preiss-(3)

 

Hoy, 8 de Junio a las 16:00 se hará la función de gala de Siberia en las instalaciones de la Cineteca Nacional en el marco del Festival Distrital 2013.


[1]  Crítica correspondiente al Boletín Electrónico del mes de  Febrero de 2013 de la IFAA




There are no comments

Add yours