Ahora tenemos dos “mundos” donde podemos socializar. Uno de ellos lo podemos editar, borrar, repensar, premeditar e incluso manipular antes de comunicarlo. El otro sigue siendo encontrarse con alguien e interactuar.

Ahora tenemos dos “mundos” donde podemos socializar. Uno de ellos lo podemos editar, borrar, repensar, premeditar e incluso manipular antes de comunicarlo. El otro sigue siendo encontrarse con alguien e interactuar.
Una aplicación para smartphones que se conecta a una red social para compartir lo que soñamos cada noche. Una red social del subconsciente.
Los últimos 30 años la cantidad de basura electrónica se ha convertido en un asunto de proporciones épicas. Dave Hakkens propone una idea que podría ser el principio del cambio.
¿Es lo mismo el online dating que el offline?, ¿qué se necesita saber antes de comenzar la búsqueda? Cuáles son los riesgos reales a los que hay que estar atentos para lograr el propósito de conquistar a un internauta y no quedar en el intento.
El amo hipster del microblogging quiere respeto por su espacio pero si sus fuentes permanecen en el anonimato… digo yo, ¿por qué no borrarlos?
Para los que nos hemos aficionado a utilizar Waze, es siempre desconcertante tomar el metro para descubrir que no existe manera alguna de encontrar la ruta ideal. Esta aplicación viene a cambiar este problema.
El sexting es divertido y muy personal, dado que “cada quien decide qué hacer con su propio cuerpo”. ¿Será?
Comentarios
El mejor genero en mi opinion y muy infravalorado, es como la musica clasica pero en la actualidad, es un extasis musical y de complejidad
yo, recomiendo la banda Vola, Chaos Divine, Leprous, Cynic... entre otros
Interesante análisis de seventhstyle, una lástima que no tomara en consideración el dinero que entra vía anuncios pagados, y francamente sus cálculos respecto a servidores